04/08/21
Paritaria Empleados de Comercio: 9% de mejora salarial
El aumento paritario anual para el período 2020-21 llegó al 42 por ciento
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las tres cámaras empresarias del sector convinieron en el Ministerio de Trabajo un aumento paritario anual para el período 2020-21 del 42 por ciento, informaron la entidad sindical y la propia cartera laboral.
El titular del gremio, Armando Cavalieri, junto a los directivos de las tres cámaras patronales, acordaron el pago de una suma fija no remunerativa y por única vez de 4 mil pesos para agosto, un 9 por ciento para noviembre y la revisión del convenio en enero próximo, lo que totalizará un incremento anual del 42 por ciento para más de un millón de trabajadores del sector.
La suma fija de agosto y el 9 por ciento que percibirán los trabajadores en noviembre próximo implicarán una mejora salarial del 42 por ciento para el período, luego de haber obtenido en abril último en cuatro tramos una recomposición del 32 por ciento.
La reapertura de la paritaria y el adicional obtenido fue consecuencia de la ejecución de la cláusula de revisión salarial para "neutralizar la embestida inflacionaria y las oscilaciones de una endeble economía", señaló el titular de Faecys, la organización sindical más numerosa del país.
La suma fija y el 9 por ciento adicional a cobrar en noviembre se sumaron al acuerdo firmado en abril último, en tanto los representantes de la mesa tripartita paritaria coincidieron en fijar una nueva cláusula de revisión para enero próximo, añadió Cavalieri
"El acuerdo obtenido fue auspicioso para recuperar el poder adquisitivo salarial de los mercantiles, luego de una férrea gestión en defensa de los más de un millón de trabajadores de la actividad", sostuvo Cavalieri en un comunicado.