08/05/25

El estadounidense Robert Prevost es el nuevo Papa, eligió el nombre de León XIV

 

 

 

En el segundo día del Cónclave, la chimenea instalada en el techo de la Capilla Sixtina arrojó este jueves después del mediodía humo blanco, señal que indicó que los 133 cardenales electores lograron acordar al sucesor de Francisco. 

Minutos después de las 14.00 hora argentina el cardenal protodiácono Dominique Mamberti anunció en latín el nombre del nuevo Papa, el cardenal Robert Francis Prevost, quien eligió el nombre de León XIV.

Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el nuevo Papa recordó a su antecesor Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril: "Todavía conservamos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente del papa Francisco que bendecía a Roma"

"El papa que bendecía a Roma y daba su bendición al mundo entero esa mañana del día de Pascua. Permítanme darle continuidad a esa misma bendición que Dios nos quiere mucho, Dios nos ama a todos. El mal no prevalecerá", agregó en un mensaje que da la impresión de continuidad en la Iglesia Católica.

Robert Francis Prevost nació en la ciudad estadounidense de Chicago, Illinois, pero que vivió más de 18 años en Perú. Llegó al país sudamericano en una misión agustiniana en 1985, tan solo tres años después de ordenarse sacerdote, y regresó en 1988 para dirigir el seminario agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante diez años. Fue elegido como el 267º sucesor de Pedro por los 133 cardenales electores el jueves 8 de mayo.

Prevost fue prior general de los Agustinianos y obispo de Chiclayo, en el noroeste de Perú. Allí fue designado en 2014 por Francisco.

Como señal de su máxima confianza hacia este cardenal, en 2023 Francisco lo llevó a la curia romana para estar al frente de uno de los "ministerios" más importantes del Vaticano: el Dicasterio para los Obispos. Es un cargo clave en la estructura de la Iglesia por ser el que se encarga de la selección de obispos en todo el mundo.

Prevost veía su tarea como la de identificar a hombres que encarnaran los ideales de Francisco. Al frente de esa poderosa institución, fue testigo también de las pugnas de su mentor papal con los conservadores católicos.

Bergoglio también lo designó como presidente de la Pontificia Comisión para América Latina gracias a su gran conocimiento sobre la realidad y las periferias de la región.

 

 

 

UCSF

 

 

 

 

 

 

 

Noticias más leídas...

Parroquia La Asunción: programa de Semana Santa

 

La Radio Municipal está llegando

 

Convencionales: resultados en Arroyo Seco

 

Educación Ambiental en las escuelas secundarias

 

Confirmación de restos de mastodonte hallados en Fighiera

 

 

 

Convocatoria de vecinos por hechos de inseguridad

 

 

Desarrollado por Rodrigo Guidetti