08/10/25

Falleció Miguel Ángel Russo

 

 

 

El fútbol argentino atraviesa horas de profundo dolor tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, a los 69 años.

El DT de Boca tenía cáncer de vejiga y de próstata y su salud se había deteriorado en los últimos meses. Según había informado este lunes Boca en un comunicado oficial, Russo se encontraba "cursando una internación domiciliaria con pronóstico reservado, recibiendo atención permanente de su equipo médico y del cuerpo médico del Club".

El técnico, quien había recibido el diagnóstico de cáncer de próstata en 2017, se encontraba de licencia médica en el club desde finales de septiembre y había sido hospitalizado en tres oportunidades en el último mes. 

La noticia de su fallecimiento fue confirmada este miércoles, fecha que coincidió con el primer aniversario del fallecimiento de Omar “el Negro” Palma, otro ídolo canalla.

Nacido en Lanús en 1956, Miguel Ángel Russo debutó como futbolista profesional en Estudiantes de La Plata en 1975, club donde jugó toda su carrera como mediocampista y con el que fue bicampeón del fútbol argentino en 1982 y 1983.

Como entrenador, inició su camino en Lanús en 1989 y dirigió a numerosos equipos del fútbol argentino: Estudiantes, Rosario Central, San Lorenzo, Vélez, Racing y Boca Juniors, institución con la que tuvo tres ciclos y logró el título de la Copa Libertadores 2007. Campeón con Rosario Central de la Copa de la Liga 2023, entre otros títulos en su extensa carrera como técnico que lo llevó a dirigir en Chile, México, Colombia, Perú, Paraguay y España. 

Con su estilo sereno, su capacidad de liderazgo y su profunda vocación por el trabajo, “Miguelo” Russo deja una huella imborrable en la historia del fútbol argentino y en el corazón de todos los que lo admiraron dentro y fuera de la cancha.

 

 

Desarrollado por Rodrigo Guidetti