12/11/21

Elecciones legislativas

 

 

 

Los ciudadanos que no votaron en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del pasado 12 de septiembre podrán votar este domingo en las elecciones legislativas, según precisó la Cámara Nacional Electoral (CNE ).

"Si no votaste en las PASO, podés votar en las Generales del 14 de noviembre", afirmó la Cámara Electoral en su cuenta de Twitter.

En el mismo sentido, días atrás, la portavoz del Gobierno nacional, Gabriela Cerruti, señaló: "Es importante que la gente vaya a votar y, si no lo hicieron en las PASO, podrán hacerlo en las generales".

El voto en las elecciones legislativas del domingo, al igual que fue en las PASO, es obligatorio y un derecho de los ciudadanos mayores de 18 y hasta 70 años, y es optativo para aquellos que superan esa edad y para los jóvenes de entre 16 y 17 años.

Por otra parte, la CNE resaltó que el tiempo para justificar la no emisión del voto en las PASO concluyó este jueves, aunque esto no es causal para impedir el sufragio.

Aquellos que no hayan votado en las primarias abiertas y no lo hayan justificado deberán abonar una multa de $50 a $500, pero esto tampoco es una razón que impide votar.

Documentos Válidos

La Cámara Nacional Electoral (CNE) recordó que todos los formatos de documentos son válidos para votar en las elecciones legislativas que se disputarán este domingo en todo el país, con la salvedad de que el ciudadano no podrá sufragar si presenta su DNI a través del celular o si lleva una versión anterior al documento que figura en el padrón electoral.

Libreta cívica, libreta de enrolamiento, DNI libreta verde, DNI libreta celeste; DNI tarjeta; y DNI tarjeta de la libreta celeste con la leyenda "no válido para votar" son documentos válidos para que el ciudadano presente el domingo en el establecimiento de votación.

La CNE aclaró que el ciudadano debe presentarse con el último ejemplar que tramitó y que el ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón.

Al igual que en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), también se remarcó que "es válido para votar" el DNI tarjeta otorgado junto a la libreta celeste con la leyenda "no válido para votar".

Asimismo, se informó que "el DNI en tu celular", a través de la aplicación Mi Argentina, no es válido para votar, por lo que no se permitirá que se exhiba el documento nacional de identidad mediante el dispositivo de telefonía móvil.

En tanto, se precisó que no podrán votar los ciudadanos que no presenten documento habilitante, los que no figuren en el padrón de la mesa, los que figuren anulados por la Justicia Nacional Electoral, aunque aleguen error, y los que presenten un documento anterior al que figura en el padrón.

 

 

Desarrollado por Rodrigo Guidetti