01/10/21

La ANMAT autorizó el uso la vacuna Sinopharm para niños de 3 a 11 años

 

Hay 10 millones de dosis en stock para esta franja etaria

 

 

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció este viernes que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de emergencia de la vacuna china Sinopharm contra la covid-19 en niños de entre tres y 11 años.

"Nos confirmaron desde la ANMAT que podemos avanzar en la autorización del uso de emergencia de la vacuna china Sinopharm en niños y niñas de entre 3 y 11 años, la cual se suma a la escalada de vacunación en adolescentes", expresó la funcionaria.

En esta línea, Vizzotti detalló que la Argentina tiene en stock un total de 10 millones de dosis de esta inyección producida en la República Popular China, y que entre el 4 y el 11 de octubre se recibirán 1.150.000 y 1.600.000 dosis de ese suero que serán destinados a menores.

"Es para esto que guardábamos las vacunas, el stock estratégico de vacunas que tenían la posibilidad de ser aplicadas en niños y niñas", aseguró. Previamente, la funcionaria le brindó la novedad al presidente Alberto Fernández en su despacho. "Argentina terminará el 2021 con toda su población de más de tres años cubierta y protegida", celebró el mandatario nacional.

Durante el anuncio, Vizzotti subrayó la "importancia que tiene desde el beneficio individual y para el impacto colectivo, y por su relevancia para sostener la presencialidad plena" en las escuelas de todo el país.

Además, señaló que la aplicación de la vacuna pediátrica "es una herramienta preventiva teniendo en cuenta que los menores de 11 años no habían sido alcanzados todavía" por el plan de vacunación a nivel nacional, especificó Vizzotti.

Por otro lado, la titular de la cartera sanitaria nacional indicó que el lunes se convocará al Consejo Federal de Salud, para "poder avanzar con los ministros de las provincias". Según los planes estratégicos provinciales, "se podrá empezar con la vacunación universal, con los niños priorizados", y luego de la reunión se iniciará la distribución de las vacunas.

Para la funcionaria, en los próximos tres meses "cambiará la historia de la pandemia en la Argentina", porque los mayores de 3 años de edad "estarán protegidos", algo que "va a ser un hito importante".

La titular de la cartera de Salud adelantó que entre el lunes próximo y el 27 de este mes llegarán 7,2 millones de dosis de Pfizer para ser aplicadas a un universo de cinco millones de adolescentes.

 

 

Desarrollado por Rodrigo Guidetti