16/07/21
Estados Unidos enviará 3,5 millones de dosis de la vacuna Moderna
El cargamento llegará este sábado a nuestro país tras un acuerdo bilateral entre ambas naciones.
El gobierno norteamericano confirmó la donación a la Argentina de 3,5 millones de dosis de la vacuna Moderna, que llegarán al país este sábado. Es parte de la ayuda a naciones en desarrollo que anunció la gestión del presidente demócrata Joe Biden en el marco de la pandemia, se trata de la donación más grande hasta ahora de Estados Unidos a una nación latinoamericana.
Fuentes de la Casa Blanca confirmaron a la agencia de noticias Blooomberg que el envío llegará este sábado a la Argentina en función de un acuerdo bilateral entre ambas naciones.
La vacuna contra el coronavirus desarrollada por la empresa estadounidense de biotecnología Moderna está basada en la tecnología de ARN mensajero, que induce al sistema inmunológico el aprendizaje para reconocer y repeler una de las proteínas del virus. En los ensayos, demostró una alta tasa de eficacia entre los adolescentes de 12 a 17 años.
El laboratorio Moderna, en base a los ensayos de fase III, ya le solicitó a la FDA (homólogo organismo regulador estadounidense a la Anmat argentina) que apruebe el desarrollo para personas de entre 12 y 17 años. Esperan que ese visto bueno sea inminente, y para la Argentina, junto a la donación, implicará un salto cuantitativo y cualitativo en la campaña de vacunación, cualquiera sea la estrategia que se decida.
Según los datos oficiales, el 46.98% de la población residente en el país ya recibió al menos una dosis.
Si la vacuna Moderna se aprueba para la franja etaria de entre 12 y 17 años, las 3,5 millones de dosis donadas alcanzarían para vacunar con una dosis al 82% de ese grupo. Pero las opciones son varias: podría utilizarse como segunda dosis (en modo combinación de desarrollos) para personas de riesgo que tengan sólo la primera.
El enfoque en los adolescentes tiene sus argumentos a favor: aunque es población de bajo riesgo individual, es a la par de alto riesgo colectivo por sus dinámicas de movilidad y contactos.